La Organización general del congreso quedará estructurada en los siguientes órganos directivos o consultivos:
Comité de Honor
Se ha solicitado la presencia en el Comité de Honor de las siguientes autoridades:
Excelentísimo Presidente de la República del Paraguay, Sr. D. Mario Abdo Benítez
Excelentísimo Ministro de Relaciones Exteriores, Sr. D. Antonio Rivas Palacios
Excelentísima Ministra de la Secretaría N. de Turismo, Sr. Dña. Sofía Montiel de Afara
Gobernador del Departamento del Alto Paraná, Sr. D. Roberto González Vaesken
Intendente municipal de Ciudad del Este, Sr. D. Miguel Prieto
Intendente municipal de Hernandarias, Sr. D. Rubén Rojas
Director General Paraguayo Itaipú Binacional, Sr. D. Ernst Bergen
Director General Brasileño Itaipú Binacional, Sr. D. Joaquim Silva e Luna
Comité Organizador
Será el máximo órgano de decisión del programa y le compete esencialmente aprobar los presupuestos generales, fijar las líneas maestras del congreso, aprobar su contenido científico y programa general definitivo, aprobar la imagen corporativa y cuantas actuaciones fueran encaminadas a preservar el buen fin del encuentro.
Preside este Comité D. Gerardo Correas, presidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo, y le acompañan en el mismo:
D. Luis Caballero, Presidente del Comité Paraguayo de Profesionales en Ceremonial (Paraguay)
D. Herminio González, Vicepresidente primero de la OICP (Paraguay)
D. Josep Solá, Vicepresidente segundo de la OICP (España)
D. Alejandro Negro, Vicepresidente tercero de la OICP (Argentina)
Dña. Laura Mora, Vicepresidenta cuarta de la OICP (Venezuela)
Dña. Eliane Ubillus, Vicepresidenta quinta de la OICP (Brasil)
Dña. Vanessa Franco, Presidenta de la APACERP (Paraguay)
Dña. Marina Fernández, Secretaria General de la OICP (España)
Dña. Leticia Alvarenga, Directora de Sensicred Eventos (Paraguay)
Dña. Gilda Fleury, freelancer (Brasil)
D. Julio Echague, Ministro Director General del Ceremonial del Estado (Paraguay)
D. Auda Roig, Directora de Relaciones Internacionales de la OICP (Paraguay)
Además de los presidentes de las asociaciones y entidades miembros de la OICP.
Comité Científico
Es el máximo órgano de decisión del programa científico y le compete esencialmente decidir los temas a desarrollar, así como los ponentes, la admisión de comunicaciones y la metodología del Congreso.
Presiden este Comité, de manera conjunta, D. Luis Caballero, presidente del Comité Paraguayo de Profesionales en Ceremonial (Paraguay) y Dña. Marina Fernández, Secretaria General de la OICP. Se ha solicitado la pertenencia a este comité de los siguientes profesionales:
D. Hugo de Faria, ceremonialista (Brasil)
Dña. Laura Mora , Vicepresidenta cuarta de la OICP (Venezuela)
D. Herminio González, Vicepresidente primero de la OICP (Paraguay)
D. Francisco Caligiuri, Presidente de la Asociación Cordobesa de Relacionistas Públicos Profesionales, ACREP (Argentina)
D. Cristian Baquero, miembro honorario de la ACREP (Argentina)
Dña. Vanessa Franco, Presidenta de la Asociación Paraguaya de Ceremonial y Relaciones Públicas (Paraguay)
Dña. Elianne Ubilius, Vicepresidenta quinta de la OICP (Brasil)
Dña. Katia Albuquerque, CNCP (Brasil)
D. Víctor Mendoza, Director de Publicaciones de la OICP (Venezuela)
D. Sergio Manzanares, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (Nicaragua)
Dña. Karina Vilella, Directora del Centro de Diplomacia Karina Vilella (Argentina)
D. Larry Omar López, Director de Protocolo y Ceremonial de la OICP (Nicaragua)
Dña. Auda Roig, Directora de Relaciones Internacionales de la OICP (Paraguay)
Dña. Yvonne Souza da Almeida, ceremonialista (Brasil)
D. Walter Olmedo, académico (Paraguay)
Comité Ejecutivo y Secretaría Técnica
Estará formado por los coordinadores del Comité Organizador y el Director del Congreso y miembros del Comité Local.
Tiene por función la gestión de los acuerdos adoptados por el Comité Organizador, el control general de los preparativos y ejecución del Congreso, adjudicación del gasto a proveedores, control del gasto, relaciones institucionales, relaciones con los ponentes, establecer la campaña de promoción y relaciones con la Secretaría General Técnica.